Listado de la etiqueta: basura electronica

Recolección de desechos electrónicos en ITO

Agradecemos a los Alumnos del 5° semestre de la Carrera en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) por la recolección de desechos electrónicos al interior del mismo Instituto, esta acción fue parte de su proyecto final en la materia de Desarrollo Sustentable. Muchas gracias a los organizadores y a todos los que donaron durante esta campaña.

Muchas gracias a la comunidad universitaria del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) por su iniciativa procurando aportar un granito de arena en esta causa.

Recolección de desechos electrónicos en ITO Recolección de desechos electrónicos en ITO Recolección de desechos electrónicos en ITO

Los mexicanos desechamos 8.90 kg de basura electrónica.

Los mexicanos desechamos 8.90 kg de basura electrónica.

El otro día leyendo un poco sobre la cantidad de desechos electrónicos que se generan a nivel mundial me encontré el siguiente artículo, me pareció interesante y preocupante. Dejaré contenido íntegro así como link de fuente.

México produce 9 kilos de residuos electrónicos por habitante; Brasil es el que más contamina en América Latina.

Con todo invento o nueva tecnología, surgen nuevos problemas a los que nos tenemos que enfrentar. Este es el caso de los aparatos electrónicos y los residuos que generan cuando dejan de ser útiles para las personas.

La iniciativa Solving the E-waste Problem (Resolviendo el problema de los residuos electrónicos) está conformada por organizaciones de las Naciones Unidas, la industria, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones de científicos. En días pasados esta iniciativa presentó un mapa interactivo en el que se puede apreciar información sobre 184 países, específicamente una cantidad estimada de equipo eléctrico y electrónico – todo lo que tiene batería o cordón para ser conectado a la electricidad – que se encuentra en el mercado y la cantidad de residuos electrónicos que se generará eventualmente.

Residuos electrónicos por país en América Latina
México: 1,032.74 toneladas; 8.99 kilogramos per cápita.
Brasil: 1,387.85 toneladas; 7.06 kilogramos per cápita.
Chile: 187.98 toneladas; 10.8 kilogramos per cápita.
Argentina: 439.53 toneladas; 10.71 kilogramos per cápita.
Uruguay: 31.48 toneladas; 9.31 kilogramos per cápita.
Colombia: 293.08 toneladas; 6.29 kilogramos per cápita.
Las cifras reveladas son preocupantes. Tan solo en 2012, en México fueron colocadas 1.5 millones de toneladas de aparatos electrónicos en el mercado, lo que equivale a 13.07 kilogramos por persona. Mientras tanto, se desecharon alrededor de 1.03 millones de toneladas de residuos electrónicos, lo que equivale a 8.9 kilogramos por persona.

Aunque Brasil fue el país de América Latina que más residuos electrónicos generó con 1.390 millones de toneladas, la producción de desechos por persona equivalió a 7.06 kilogramos por persona, cantidad per capita menor que México.

A nivel mundial, el año pasado se produjeron 48.9 millones de toneladas métricas, lo que representa 7 kilogramos por cada persona en el planeta.
De seguir como hasta ahora, los expertos esperan que para 2017 el volumen anual de desperdicios electrónicos incrementará en un 33% respecto de 2012, con una totalidad de 65.4 millones de toneladas. Estas cantidades equivalen al peso de casi 200 edificios Empire State o a 11 pirámides de Giza.

Ruediger Kuehr, uno de los impulsores de esta iniciativa, declaró que la falta de información uniforme a nivel mundial sobre los desechos electrónicos ha dificultado comprender la magnitud de este problema, en especial de los impactos ambientales y a la salud. Por lo que la sistematización y actualización de esta información podría contribuir a la concientización del problema y a mejorar la formulación de políticas en los ámbitos público y privado.

Fuente: Los mexicanos generaron 1.03 millones de toneladas de residuos electrónicos en 2012; 8.9 kilos por persona (Emeequis)

 

Se entregará aula numero 8

Gracias a la Sociedad Oaxaqueña se entregará la sala No 8

Oaxaca de Juárez, Oax a 28 de Abril de 2014

Finalmente luego de iniciada la campaña para recuperar equipos de cómputo y desechos electrónicos tenemos ya lista la sala de cómputo No 8 misma que será donada por Proyecto MIN a la Escuela Primaria Bilinüe José Vasconcelos de la Colonia Los Ángeles de Santa Cruz Xoxocotlán Oaxaca.

La entrega formal del áula con 10 computadoras y un scanner se realizará en las instalaciones de la primaria el día viernes 02 de mayo a las 10:00 am, posteriormente se realizará la capacitación correspondiente a profesores, alumnos y padres de familia beneficiando de esta forma a 150 estudiantes.

Es muy importante recalcar que los equipos a donar fueron calificados en su momento como desechos o basura electrónica, la labor de Proyecto Min es recuperar, reparar, donar y capacitar a usuarios con herramientas de Software Libre. Si usted desea apoyar o conocer esta iniciativas lo invitamos a visitar www.min.org.mx y difundir las acciones que van a favor de la ecología y educación en favor de la niñez.